Santa Sofía (o Mezquita de Santa Sofía) - es uno de los mayores ejemplos de la cultura bizantina. El templo ortodoxo fue construido en el siglo IV en el sitio de la antigua acrópolis, durante el reinado de Justiniano. En 1453, después de la llegada del Imperio Otomano, por orden de Mehmed Fatih Sultán, se añadieron minaretes al templo y se decidió renombrarlo como la Mezquita de Santa Sofía. En el Templo verás una fuente bautismal, antiguos mosaicos y una columna sagrada. En 1935, Santa Sofía fue transformada en un museo, el cual es uno de los museos más visitados del mundo. Hoy en día, es una mezquita en funcionamiento Santa Sofía. Cada año, alrededor de 9 millones de personas visitan la Catedral de Santa Sofía.
Torre de Gálata - uno de los monumentos más antiguos de Estambul. En el año 507 d.C., durante el reinado del emperador bizantino Justiniano, se construyó una torre sin nombre en una colina alta. Al visitar esta antigua estructura, tienes la oportunidad única de ver toda la ciudad desde una vista de pájaro. La torre en diferentes épocas sirvió como puesto de observación, observatorio, faro y prisión.
Distrito de Balat - barrio judío tradicional en el distrito de Fatih. Balat ha absorbido la cultura multifacética de los pueblos que vivieron aquí durante siglos. Hoy en día, el distrito se ha convertido en una atracción turística, preservando el espíritu de la gran ciudad. Estas son antiguas casas de colores, escaleras multicolores, sombrillas en las calles y cafeterías decoradas en estilo ruina. Habiendo visitado el distrito de Balat, tendrás la oportunidad de tomar fotografías impresionantes, las cuales ciertamente reflejarán el espíritu del pasado.
Colina de Pierre Loti- es una de las mejores plataformas de observación de la ciudad. En otro tiempo aquí se inspiró el autor de la novela “Aziyadé”, el marinero y escritor francés Julien Viaud, era la historia de amor de un oficial francés y una joven turca - esclava de un pasha turco. Tomando té y café tradicionales, desde una altura de 53 metros podrás disfrutar de vistas panorámicas del Cuerno de Oro y descender por el teleférico.
Área de Taksim - tiene su propio sabor único, gracias a tiendas, tiendas de antigüedades, músicos callejeros, cafeterías y un funicular histórico. Agatha Christie escribió su novela "Orient Express" aquí, en el Hotel Pera Palace (visión exterior). La calle peatonal Istiklal conduce a la Plaza Taksim, donde corre un tranvía histórico, cuya ruta ha permanecido inalterada durante más de cien años. En el centro de la plaza está el monumento de 12 metros "República", erigido en 1928, que incluye esculturas de los mariscales Mustafa Kemal Atatürk, así como Kliment Voroshilov y Semyon Aralov.
Iglesia de San Antón - es lo que los locales llaman la Iglesia de San Antonio de Padua, que es la iglesia católica más grande de Estambul. En esta misma iglesia, Angelo Giuseppe Roncalli, el Papa Juan XIII, predicó por primera vez. La iglesia atrae con su elegante fachada en estilo gótico italiano. El interior sorprende con frescos artísticos, que representan escenas bíblicas con un detalle increíble.
Distrito de Beyoglu - es lo primero que viene a la mente cuando se pregunta sobre el lugar más famoso de Estambul. El bullicioso distrito de Beyoglu alberga barrios históricos con arquitectura exquisita, galerías de exposiciones, centros de arte y culturales. También es el hogar de la calle más concurrida de Estambul: Istiklal.
Puente de Gálata - en Estambul, un puente sobre la Bahía del Cuerno de Oro, que conecta las partes antigua y nueva del lado europeo de Estambul. Fue construido en 1845 durante el reinado del Sultán Abdul-Mejid I. El Puente de Gálata es un puente levadizo con dos niveles, el primer nivel alberga restaurantes de pescado y un paseo, y el segundo nivel se utiliza para el tráfico de transporte. Los pescadores locales pescan en el Puente de Gálata en cualquier clima.
08:30-15:00 DIARIO (excepto domingo)